-MAREA
-REINCIDENTES
-EXTREMODURO
-BOIKOT
MAREA


Reincidentes es un grupo español de música rock procedentes de Sevilla (España) con letras muy críticas con la sociedad actual. Según las palabras de su líder Fernando Madina: "No nos consideramos punks, ni rockers (...) Nosotros hacemos rock’n’roll y punto".1
Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto hasta el conflicto árabe-israelí. También han musicalizado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara.
Entre sus temas más conocidos están Andalucía entera (dedicado al pueblo de Marinaleda), La historia se repite, Camela-3 (critica a la manipulación informativa, atacando directamente a la cadena de televisión Antena 3), Vicio, Hablando con mi cerebro, Un pueblo (sobre el conflicto vasco, con la colaboración de Fermin Muguruza) o Ay Dolores (dedicada a las mujeres maltratadas, y donde se incluyen coros flamencos).

EXTREMODURO

Musicalmente, Extremoduro han citado como influencias musicales a grupos de Rock and Roll y Hard Rock como AC/DC. Las letras de Extremoduro tratan principalmente sobre sexo, drogas y amor, y a diferencia de otros grupos de rock duro del país, carecen prácticamente de referencias políticas en las letras. En alguna canción se critica a las figuras del funcionario de prisiones o a la policía.
http://www.extremoduro.com/
BOIKOT
Boikot es una banda de punk rock española originaria de Madrid caracterizada por el compromiso social y el mensaje político implícito en sus canciones.El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares. Después de cambios en la formación del grupo graba dos discos con el sello Barrabás.
El conjunto adquiere reconocimiento actuando en Madrid, hasta que en el año 1995 rompe con el sello Barrabás y decide lanzarse a la autogestión creando su propio sello discográfico independiente Producciones BKT. Hasta 1996 edita dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y toca en diversos festivales de rock como Festimad.
Después, sus componentes ponen en marchar el proyecto de lanzar una trilogía discográfica llamada La Ruta del Ché Concluida La Ruta del Ché, sacan un disco en directo titulado Historias Directas de Boikot, que en la edición original incluye un libro con la biografía del grupo y un vídeo grabado durante la ruta.A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar, Bosnia para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció y donde participan diferentes músicos de folk balcánico, que se publica el 2 de abril de 2008 editado por la plataformaRealidad Musical. Poco antes, en febrero, Boikot emprende su primera gira en Japón.
http://www.boikot.com.es/index.html
http://www.boikot.com.es/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario